top of page

MEDIR ÁNGULOS ES DIVERTIDO A TRAVÉS DE LAS TIC

5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRAFICOS: 
APOYO BIBLIOGRAFICO:
  • Microsoft Word: Procesador de texto.
  • Recizer: Programa para reducir tamaño de fotografías.
  • YouTube: Sitio para compartir y descargar videos.
  • Google: Buscador web.
  • Google Sites: Plataforma de alojamiento web.
  • Blogger: Herramienta de blogs.
  • Gmail: Correo web.
  • Outlook: Cliente de correo electrónico.
  • Reproductor Windows Media: Reproducir videos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 
ACTIVIDAD #1: 

MATEMÁTICAS APRENDAMOS CON UN VIDEO

Usando como recurso el proyector de videos, el docente llevara a los estudiantes para que observen atentamente un  video que  muestra la forma adecuada de utilizar el transportador en la medición y construcción de un ángulo.

Se socializará la actividad pidiéndole a los estudiantes que expliquen lo observado y la forma como deben usar correctamente el transportador en la medición de un ángulo.

 

DURACIÓN: 30 minutos

PROPOSITO:

Que los estudiantes adquieran habilidad en el uso adecuado del transportador, en la medición y trazado de diferentes tipos de ángulos.
 
ACTIVIDAD #2: 

MATEMÁTICAS PRACTICAMOS CON EL TRANSPORTADOR VIRTUAL

En la sala de informática, el docente explicará a los estudiantes como usar un transportador virtual en la medición de ángulos a través de una página interactiva de internet y realizara algunas mediciones. Luego en los portátiles y utilizando la página interactiva de matemáticas Thatquiz los estudiantes   desarrollarán la medición de los ángulos que se proponen en la página. Cada vez que realicen las medidas de un ángulo dado, la página les irá informando sobre los avances obtenidos.

Terminada la actividad, luego de realizados 10 ejercicios, el estudiante podrá verificar los avances obtenidos durante la misma, y podrá volver a realizar el ejercicio hasta lograr un buen aprendizaje del tema.

 

DURACIÓN: 60 minutos

PROPOSITO:

Adquirir destreza para ubicar correctamente el transportador al medir un ángulo.

 

ACTIVIDAD #3: 

MATEMÁTICAS BUSQUEMOS ÁNGULOS EN NUESTRO ENTORNO

Orientados por el docente, los estudiantes reconocerán diferentes clases de ángulos que se puedan observar en el entorno donde se encuentran. Cada estudiante encontrará y señalará un objeto en el que se pueda apreciar un determinado ángulo.

 

DURACIÓN: 60 MINUTOS

PROPOSITO:

Los estudiantes comprenderán que las diferentes clases de ángulos hacen parte de nuestro contexto.

 

ACTIVIDAD #4: 

MATEMÁTICAS APLIQUEMOS LO APRENDIDO

En la sala de informática, el docente pedirá a los estudiantes que sigan el enlace que los llevara a un juego interactivo, en el que tienen que identificar  y clasificar el ángulo que forma cada objeto que se va mostrando y al final deben comprobar el resultado obtenido por cada uno en la actividad. Luego, utilizando el transportador y papel, cada estudiante realizará una práctica de construcción de los ángulos que el docente considere, para que aprenda a reconocerlos y clasificar como ángulos agudos, rectos y obtusos de acuerdo con su abertura y la medida dada.

 

DURACIÓN: 60 MINUTOS

PROPOSITO:

Llevar a los estudiantes a aplicar los conocimientos antes adquiridos, para la construcción correcta de ángulos utilizando el transportador.

 

ACTIVIDAD #5: 

EDUCACIÓN FÍSICA FORMEMOS ÁNGULOS CON NUESTROS CUERPOS

El docente llevará a los estudiantes a la sala de informática donde observarán imágenes donde gimnastas forman ángulos con sus cuerpos, los estudiantes deben encontrar los diferentes ángulos y clasificarlos según su abertura. Luego en clase de educación física, se pedirá a los estudiantes que formen con su cuerpo los ángulos indicados por el profesor, también se pedirá  a los estudiantes que por grupos realicen la medición de ángulos y los representaran con sus cuerpos, acostados en el piso.

 

DURACIÓN: 60 MINUTOS

PROPOSITO:

Los estudiantes comprenderán que con nuestros cuerpos tenemos la capacidad de representar y realizar diferentes ángulos.

 

ACTIVIDAD #6: 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA HAGAMOS ARTE CON LOS ÁNGULOS

En clase de educación artística, el docente explicará  a los estudiantes la importancia de los ángulos en nuestras construcciones y les pedirá que identifiquen algunos ángulos en el salón de clases. Luego realizarán composiciones artísticas, donde predomine el trazado de  ángulos.

 

DURACIÓN: 60 MINUTOS

PROPOSITO:

Los estudiantes demostrarán su creatividad en la elaboración de composiciones artísticas, aplicando los conocimientos de las diferentes clases de ángulos.

 

 

7. PRODUCTOS Y EVALUACION.

Al llevar a cabo estas actividades donde se utilizan recursos TIC, vemos la gran capacidad que tienen los niños para explorar y aprender a utilizar las herramientas informáticas, además  la motivación que generan en ellos estas actividades. 

STAY UPDATED

OUR SPEAKERS

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

SPEAKERS
MAILING LIST
1. AREA BASICA: Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico
 
2. PRESENTACION DE DOCENTES Y ESTUDIANTES:
  • ORLANDO DE J CANCHILA CASTILLO: Docente del CENTRO EDUCATIVO TOSNOVAN del municipio de Galeras-Sucre, en todas las areas del grado 3°. Correo Electronico: orcansas@gmail.com
  • CARLOS EDUARDO NAVARRO: Docente del CENTRO EDUCATIVO TOSNOVAN del municipio de Galeras-Sucre, en el area de Ciencias Naturales. Correo Electronico: cenjo51@hotmail.com

  • AUDRY BERTEL MERCADO:ORLANDO DE J CANCHILA CASTILLO: Docente del CENTRO EDUCATIVO TOSNOVAN del municipio de Galeras-Sucre, en todas las areas del grado 5°. Correo Electronico: audrycado@hotmail.es

  • LINA ESTHER OVIEDO CELLINS: Docente del CENTRO EDUCATIVO LOS MANGOS del municipio de Galeras-Sucre, en el grado de 3°. Correo Electronico: linaoviedocelin@yahoo.com

LA POBLACION CON QUE SE LLEVO A CABO LA EXPERIENCIA SON ESTUDIANTES DEL CENTRO EDUCATIVO DE TOSNOVAN DEL MUNICIPIO DE GALRES-SUCRE.

CURSO: 4° Y 5°

EDAD: 7-10 AÑOS

CANTIDAD: 30 ESTUDIANTES

3. PRESENTACION DEL PROBLEMA: 
 

Al iniciar el tema de ángulos en geometría, por lo general la mayoría de los estudiantes de los grados 4° y 5° presentan dificultades para trazar y medir ángulos, por el mal manejo que le dan al transportador, ya sea porque desconocen las partes que lo conforman o por que utilizan mal la escala graduada de este, por lo que a la hora de medir y trazar los diferentes ángulos lo hacen mal y esta es una herramienta básica para hacerlo adecuadamente.

Con este proyecto de aula, se busca que los estudiantes adquieran las destrezas necesarias en la medición, construcción y clasificación de ángulos y en el buen manejo del transportador, de una forma amena y divertida a través del uso de las TIC.

 

4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 

GENERAL:

Capacitar a los estudiantes de los grados 4 y 5 en el uso adecuado del transportador para medir, trazar y clasificar ángulos, a través del uso de las TIC.

 

ESPECIFICOS: 

  • Comprender a través del uso de videos, cual es el manejo correcto del transportador como instrumento para la medición de ángulos.

  • Utilizar como recurso páginas interactivas en internet para realizar la correcta medición de un ángulo.

  • Identificar ángulos en imágenes visualizadas y en diferentes contextos del entorno.

  • Ubicar correctamente el transportador en el trazado y medición de un ángulo

  • Realizar diseños artísticos utilizando las diferentes clases de ángulos.

  • Formar ángulos con diferentes partes del cuerpo.

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

SPONSERS

SPONSORS

Associate Sponsors

CONTACT US

For other questions and comments email info@mysite.com

CONTACT

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2023 by The Green Conference. Proudly created with Wix.com

bottom of page